NOTICIAS

Besel llamó a la unidad y al trabajo conjunto en el aniversario de Basavilbaso

Política | Durante el acto oficial por un nuevo cumpleaños de la ciudad, el intendente destacó la identidad cooperativista de Basavilbaso, evocó a los pioneros y convocó a retomar los valores fundacionales como camino hacia el desarrollo.

A diferencia de la mayoría de las ciudades, Basavilbaso no tiene una fecha de fundación tradicional.

En cambio, su identidad nace del paso inaugural del tren frente a la estación local, un 30 de junio de 1887, cuando el ferrocarril cortó por primera vez la vasta llanura entrerriana y sembró las semillas de una ciudad forjada en el trabajo, la inmigración y el cooperativismo.

Este lunes, la comunidad celebró el 138° aniversario de aquel acontecimiento con un acto central que comenzó pasadas las 11 de la mañana, en la intersección de Rogelio Gómez y San Martín.

Allí se congregaron autoridades municipales, instituciones educativas, deportivas, culturales y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.

En la plazoleta «San Martín» se desplegaron las Banderas de Ceremonia, mientras los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Entre Ríos y la emotiva zamba “Canción a Basavilbaso”.

El momento tuvo un carácter especialmente espiritual con las invocaciones religiosas. Entre ellas, la destacada participación de Daniel Soifer, en representación de la comunidad judía, quien compartió una conmovedora oración conocida como Birkat Habait, que invoca la paz en el hogar.

“Nuestro hogar hoy se llama Basavilbaso”, expresó Soifer. “Aquí, nuestros abuelos y bisabuelos crearon esta hermosa ciudad tras escapar del odio, la guerra y la discriminación. Hoy, lamentablemente, el odio muchas veces vuelve a imponerse. Por eso los invito a realizar un tikún olam, una reparación del mundo, simplemente mirando al otro con amor”.

A continuación, el Intendente Hernán Besel brindó un sentido mensaje en el que evocó el paso fundacional del tren y repasó los valores que dieron origen a la ciudad. “Cada año es especial, pero este tiene una particularidad: se cumplen 125 años de la creación de la Cooperativa Agrícola Lucienville, la histórica Sociedad Agrícola Israelita”, remarcó.

“Ese hecho marcó profundamente nuestra identidad y nos proyectó como cuna del cooperativismo agrario argentino”. Besel homenajeó a los pioneros -criollos, judíos y gringos- que dieron forma a la comunidad, y propuso seguir su ejemplo: “Volver a poner el esfuerzo en retomar esa senda de valores que tanto nos enorgullecen”.

El jefe comunal también abordó el difícil contexto nacional y provincial, y aseguró que es tiempo de “un cambio cultural importante”. Coincidió con los planteos del Gobernador Rogelio Frigerio sobre la necesidad de gobernar “para todos, y no de espaldas a quienes producen”.

En ese sentido, agradeció el trabajo silencioso y constante de los empleados municipales, a quienes reconoció por su compromiso cotidiano, aún bajo las inclemencias del tiempo. Uno de los hechos recientes destacados por Besel fue la instalación de letras corpóreas en la zona de la Centralidad, obra diseñada y ejecutada por trabajadores municipales. 

“Esas acciones embellecen nuestro entorno y fortalecen el sentido de pertenencia a esta querida ciudad”, dijo. El mandatario también resaltó políticas en marcha como la mejora de calles, la optimización de servicios y la apuesta por la cultura. Recordó con emoción una reciente presentación de un libro sobre el teatro local en la Biblioteca Lucienville, y reafirmó que la educación, el arte y el trabajo “son los pilares donde encontraremos el porvenir”.

Para cerrar, Besel convocó a los vecinos a caminar juntos hacia un nuevo tiempo: “El camino del respeto, del diálogo sincero, de la prosperidad. Antepongamos siempre el caballo al carro, poniendo el acento en los intereses colectivos, como única manera de crecer como sociedad”.

“¡Feliz cumpleaños, mi querido Basavilbaso!”, exclamó con emoción, dando cierre a una jornada cargada de historia, identidad y esperanza compartida.

Finalizado el acto se realizó el desfile de las instituciones educativas, ONG´s y  fuerzas de seguridad.

ACCIDENTE EN RUTA PVCIAL 39

Un grave siniestro vial ocurrido este domingo alrededor de las 18:30 horas en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 128, conmocionó a la región. El accidente, que tuvo lugar en cercanías del ingreso a Rincón de Gena, involucró a tres vehículos, dejó un hombre fallecido, dos personas heridas y obligó al corte total del tránsito durante varias horas.
El alerta a las autoridades fue dado por el conductor de un Peugeot 306 gris, un hombre de 36 años oriundo de Herrera, quien viajaba en dirección a Concepción del Uruguay acompañado por su esposa y sus hijos. Afortunadamente, los ocupantes de este vehículo resultaron ilesos.
Según relató el conductor , iba a unos 70 metros detrás de un Nissan Tiida blanco conducido por un hombre de 55 años, también de Herrera, quien circulaba con su esposa y su nieto. En sentido contrario, desde Caseros, se desplazaba un Fiat Vivace manejado por Miguel Brem, de 64 años, oriundo de Herrera.
“El Nissan se cruzó de carril e impactó de frente contra el Fiat. Tras el choque, el Vivace se descontroló e impactó contra mi auto, que ya estaba prácticamente fuera de la cinta asfáltica”, contó el conductor del Peugeot. Como resultado del violento choque, Miguel Brem perdió la vida en el acto. Los tres ocupantes del Nissan fueron trasladados al Hospital “J.J. Urquiza” con heridas de diversa consideración.
Intervinieron en el lugar del hecho la fiscal titular Dra. Albertina Chichi, personal policial de Herrera, peritos de Criminalística, ambulancias de Herrera y Caseros, y los Bomberos Voluntarios de Basavilbaso y Caseros.
La ruta permaneció completamente cortada hasta pasadas las 22:10, cuando se habilitó parcialmente la circulación, normalizándose recién cerca de las 22:30 horas.
Las autoridades judiciales y policiales continúan investigando las causas del siniestro para determinar con precisión lo ocurrido. Mientras tanto, la comunidad de Herrera lamenta profundamente la pérdida de una nueva vida en las rutas entrerrianas.

San Marcial venció a El Porvenir en el clásico 100 y se consagró Campeón

Fútbol | En una tarde cargada de emoción, se disputó la última fecha del certamen “Brian Izaguirre, Lucas Izaguirre, Axel Rossi y Leonardo Almada”. El “Bohemio” ganó el clásico oficial número 100 y sumó su quinto título.

Este domingo por la tarde, en el estadio “Oscar «La Bruja» Horn”, se vivió una jornada histórica para el fútbol de Basavilbaso y la región.

San Marcial y El Porvenir, líderes del torneo Apertura 2025, se enfrentaron en el clásico número 100 en un partido que definió al campeón del certamen organizado por la Liga Regional de Fútbol de Basavilbaso.

Desde temprano, el estadio lucía colmado por una multitud. La hinchada de San Marcial llegó ilusionada con repetir la racha de triunfos frente a su clásico rival, lo que le hubiera asegurado los tres puntos necesarios para levantar el trofeo por quinta vez en su historia, tras los títulos de 1965, 1969, 1970 y 1976.

Por su parte, los simpatizantes de El Porvenir no se quedaron atrás y llegaron con entusiasmo, respaldados por lo que consideran una “paternidad” histórica sobre el “Bohemio”.

Como antesala del partido principal, las divisiones Reservas ofrecieron un gran espectáculo, especialmente para los locales que celebraron con todo el triunfo por 1-0 con gol de Leonardo Ramallo, lo que les permitió consagrarse campeones en esa categoría.

Pasadas las 15:15, llegó el turno de las Primeras. El partido no fue fácil de jugar: la presión del público y la tensión del momento hicieron que los equipos tardaran en acomodarse.

Sin embargo, promediando el primer tiempo, San Marcial comenzó a dominar las acciones y, a los 40 minutos, tras una jugada de pelota parada al costado del área, especie de corner corto, un buscapié, se generó una serie de rebotes que Gian Marcos Correa supo capitalizar, marcando el 1-0 que sería definitivo.

Ese único tanto bastó para sellar la victoria y, con ella, el campeonato.

Cuando el árbitro César Barreto marcó el final, se desató la euforia en el estadio: jugadores, cuerpo técnico e hinchas celebraron con profunda emoción un título muy esperado y cargado de significado.

El torneo llevó el nombre “Brian Izaguirre, Lucas Izaguirre, Axel Rossi y Leonardo Almada”, en homenaje a los cuatro jóvenes fallecidos trágicamente en un siniestro vial el 20 de junio de 2024.

El campeonato, así, fue también un acto de memoria y comunidad. Con esta victoria, San Marcial no solo se quedó con el clásico número 100, sino que sumó su quinta estrella y escribió una página dorada en la historia del fútbol local.

11 DE JUNIO FESTEJAMOS NUESTROS 14 AÑOS JUNTO A FM EXPRESS

SOMOS LA 1° EMISORA EN LA LOCALIDAD EN SALIR VIA INTERNET_PRECURSORES EN TRANSMITIR LAS 24 HS, MY ADEMAS EN COMERCILAIZAR NUESTRA LABOR, LO QUE NUNCA NADIE AQUI HABIA HECHO.-

GRACIAS A TODOS QUIENES DESDE DIVERSOS SITIOS NOS HAN SALUDADO, HAN HECHO LLEGAR SUS PRESENTES Y MAS DEMOSTRACIONES DE AFECTOS, A TODOS AGRADECIDOS DE CORAZON.!!!!

SALUDOS A LA AUDIENCIA DE LA RIOJA Y DE PARANA ENTRE RIOS POR ALGUNOS DE LOS OBSEQUIOS!!!!

Frigerio garantizó el pago de aguinaldos a estatales

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, aseguró que está garantizado el pago del medio aguinaldo a los empleados de la administración pública provincial. A pesar de la difícil situación económica que atraviesa la provincia, el mandatario afirmó que se están cumpliendo con las obligaciones salariales.”Hay provincias en mejor situación que Entre Ríos, porque cuentan con ahorros y no tienen una deuda significativa. Nosotros, en cambio, no teníamos un peso ahorrado al iniciar la gestión y enfrentamos una deuda muy abultada. Sin embargo, con un uso responsable de los recursos, estamos garantizando los servicios esenciales del Estado y el pago de salarios”, expresó Frigerio ante la consulta de Radio Plaza en el marco de una conferencia de prensa en la costanera de Paraná.Respecto al ajuste en el pago de horas extra, el gobernador aclaró que no se trata de una medida generalizada: “Quienes realmente cumplen horas extras, las seguirán cobrando. Esto afecta solo al 4% del total de los 90 mil trabajadores estatales”.

Frigerio también destacó la necesidad de ordenar el funcionamiento del Estado: “Nos encontramos con una administración muy desordenada. Estamos gestionando con eficiencia donde antes había desidia, y con transparencia donde había oscuridad”.

Finalmente, se refirió al diálogo con los gremios: “La relación con los sindicatos es excelente. Creo que los gremios también quieren este orden”.

Fuente: Radio Plaza – Análisis

FM EXPRESS   11-06-24

1° MEDIO EN SALIR EN LA LOCALIDAD POR INTERNET

PRECURSORES EN TRANSMITIR LAS 24 HS

PIONEROS EN COMERCIALIZAR NUESTRA LABOR

Basavilbaso

A PARTIR DEL 01/06/25 HASTA EL 31/08/25 

APERTURA 07 AM

CIERRE 18 HS

Puede ser una imagen de texto que dice "NUEVOS HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE DEL CEMENTERIO. A partir del 01/03 al 31/05. Apertura: O7H. Cierre: 19. Municipio de Basavilbaso BASAVILBASO VITA"