Se desarrolló anoche en el Esja-184 una jornada por el Día del Turismo
Este miércoles, en el ESJA D-184 de Basavilbaso, se realizó una jornada educativa denominada “Día Mundial del Turismo 2023”
En el marco del Día Internacional del Turismo, las actividades consistieron en una muestra de los alumnos, con orientación en Turismo e Inversiones Verdes.
Los organizadores, que hicieron de anfitriones, fueron los mismos miembros del Esja D-184 “Supremo Entrerriano”, establecimiento educativo que justamente cuenta con la orientación en Turismo.
Fueron distintas las actividades, entre ellas, charlas, juegos, y stands.
La titular del establecimiento, Carina Neder, agradeció a todos los que fueron parte de esta “maravillosa experiencia”, haciendo referencia a estudiantes, docentes, autoridades municipales, expositores y público en general.
En el municipio de Basavilbaso se puede gestionar el “refuerzo” de Anses para trabajadores informales
Este sábado comienza el pago al personal activo y pasivo del Estado provincial
Comenzará con los haberes de hasta 200 mil pesos y concluirá el viernes 6 de octubre con haberes superiores de 515 mil pesos · Incluye el incremento del 18,9 % en sus haberes, lo que representa un 104% de incremento durante este año
El ministro de Economía, Hugo Ballay, dio a conocer este miércoles que el sábado 30 de septiembre comenzará el cronograma de pagos para las y los trabajadores, activos y pasivos, del Estado entrerriano. “Se liquidará el aumento del 18,9 por ciento sobre los haberes de septiembre acordado en las reuniones paritarias con los gremios estatales y docentes”, recordó.
En ese marco, el titular de la cartera económica resaltó que “este incremento además de contener el porcentaje necesario para poner a los salarios de los trabajadores por encima de la inflación, incluye un ocho por ciento de adelanto con respecto a la inflación de septiembre, lo cual era un reclamo de los gremios”.
Por último, Ballay recordó que “el aumento salarial que otorgamos en la provincia en lo que va del año representa un acumulado del 104 por ciento, contra una inflación acumulada del 80,2 por ciento”. Además, “las paritarias siguen abiertas con el objetivo de llegar a nuevos acuerdos que permitan proteger el ingreso del personal docente, enfermeros y enfermeras, policías y de las y los trabajadores de la provincia”, concluyó.
Cronograma
Sábado 30 de septiembre: Haberes de hasta 200.000 pesos.
Martes 3 de octubre: haberes desde 200.001 a 300.000 pesos.
Miércoles 4 de octubre: haberes desde 300.001 a 390.000 pesos.
Jueves 5 de octubre: haberes desde 390.001 a 515.000 pesos.
Viernes 6 de octubre: haberes superiores a 515.000 pesos. (APFDigital)